- Mundo de Biografías
- Compilación de biografías de músicos clásicos, jazz y tango. Trabajo del equipo Presencias con breve introducción al tema
- Del Origen y Reglas de la Música
- Antonio Eximeno (1774). Este infatigable y combativo jesuita español, muerto hace más de dos siglos, va tomando lentamente el lugar que siempre mereció. Aquí el prólogo de su impactante obra
- Platón y la Música
- Extracto de La República, diálogo sobre música. Uno de los diálogos más esclarecedores acerca del pensamiento platónico con respecto al rol de la música en la sociedad y en la educación (traducción directa del griego)
- Boecio, a la sombra de la muerte
- Boethius, el hombre "eslabón" que sobre los albores de la Era Cristiana habría de ser el primero de los Grandes en traducir aquel pasado mundo griego. Aun hoy usamos el nombre de los modos de acuerdo con su traducción. Tristemente decapitado en el año 424 o 425
- Tomás Luis de Victoria
- Victoria, admirado por Palestrina, forma parte de aquellos hombres, que sin proponérselo, anticiparon la estética Barroca
- Claudio Monteverdi
- Dueño de una Escuela Contrapuntística sólo conocida por pocos, el autor de Orfeo se nos presenta con todas sus luchas y desvelos en busca de nuevas sonoridades
- Beethoven, arte y realidad
- Se puede estar de acuerdo, o no, con el Beethoven que ve Sullivan. Lo innegable es que sus escritos son siempre un punto inicial para la discusión profunda
- La Música como algo aislado
- Gurney o Wagner ¿Quién tiene razón respecto del sentido de la Música?. Este escrito posee, además, dos breves opiniones de Mendelssohn y probablemente la de Schubert
- Fragmento Op 132
- Doktor Faustus, una de las obras maestras de la narrativa moderna, de Thomas Mann, presenta en este fragmento a su increíble personaje, el compositor Adrián Leverkühn, hablando del cuarteto op 132 de Beethoven y otras muchas opiniones sobre el proceso musical
- Federico Chopin a Tito
- Carta de Chopin a su íntimo amigo. Documento de incalculable valor testimonial en donde aparece completa la vinculación con Kalkbrenner
- El canto del Viento
- Atahualpa Yupanqui nos propone un escrito estupendo, rescata la gran figura de Fleury y tantas otras cosas. Con fotos del Tata y Fleury
- Apunte Maya
- George Stuart, arqueólogo con más de 40 años de experiencia, nos propone una rápida visión de los Mayas. Sin alusión a la música, es interesante ponerse en contacto con el ambiente en el que vivieron. Breve pero preciso
- Culturas Precolombinas
- El Área Andina, de Lehmann, dividida en tres partes con prólogo de Bensaya. Creemos importante leer por orden
- Música del Siglo XX
- Un acercamiento a los hombres y a los hechos que habrían de generar un fenómeno estético-musical completamente nuevo
- Credo artístico de Wagner
- Este 'credo' muestra con claridad buena parte del pensamiento wagneriano
- Apogeo, caída y resurrección de Gaetano Donizetti
- Mucho más que uno de los hombres que habrían de sentar las bases del poderío verdiano. Con una foto y un óleo muy trabajado
- Historia de la ópera Aurora
- Estimulante trabajo, escrito por un gran hombre. Oportuna es la visión de Benarós respecto de la ópera de Panizza. Con foto del autor
- Camille Saint-Saëns
- Su alta técnica y su facilidad para escribir lo llevaron a vivir en un mundo sublime y miserable al mismo tiempo. Con fotos y dos caricaturas
- Il Trittico
- Comentarios sobre las tres óperas que integran el denominado Tríptico. Con foto de Puccini
- Cronología de Bach
- Síntesis de los hechos más salientes de su carrera. Con óleo del compositor y un mapa con la ubicación de Eisenach
- Los hijos de Bach
- Algunas veces no tenemos en cuenta el padecimiento de muchos grandes hombres. Van aquí datos que ayudarán a ver esa dimensión con mayor detalle
- Origen de la Música Alemana
- Un acercamiento al antes y al después de los minnesänger. De lo popular a lo burgués, de la iglesia a la taberna
- La Reforma y la guerra -I
- La Reforma y la Guerra de los Treinta Años. Debilidad paulatina del imperio e influencias directas de Lutero
- Apuntes sobre John Coltrane
- Coltrane, uno de los padres del free jazz, se atrevió a ver más allá. También aparecen nombres como Davis, Parker, Monk, Tyner, Dolphy. Con Giant Steps en formato midi y fotos de Trane
- El Requiem de Verdi
- Una obra devocional de gran impacto emocional y de impecable técnica. Vista aquí en breve relato
- Breve historia del piano
- Escrito original de un técnico en la materia. Documento claro y didáctico
- Clavecín y clavicordio
- Diferencias e historia de estos instrumentos en apretada síntesis. Se exponen ejemplares alemanes, flamencos, ingleses, e italianos. Posee varias fotos
- Visiones sobre el barroco
- Documento que aporta elementos de juicio para una mejor comprensión de la estética barroca a través de sus máximos exponentes
- El violín barroco
- Trabajo técnico que desarrolla el uso del arco dentro de la música barroca a la vez que aporta datos históricos de valor. Posee varias citas de músicos famosos